| |
¿Cómo funcionan los autorrespondedores?
Cuando un cliente potencial nos envíe un mensaje de correo electrónico a la
dirección del autorrespondedor, este automáticamente enviará la información
solicitada por el cliente.
¿Qué usos le puede dar?
- Crear un documento de F.A.Q. (Preguntas Más Frecuentes) y ponerlo a
disposición de sus usuarios por medio de un autorrespondedor.
- Crear un cursillo, tutorial o cualquier otro tipo de documento atractivo
para sus clientes y relacionado con su actividad, ofreciéndolo por
medio de autorrespondedores.
- Poner todos tus boletines electrónicos atrasados a disposición de
cualquiera por medio de autorrespondedores.
- Crear un documento informativo sobre cada uno de sus productos y
servicios que esté a disposición de sus usuarios por medio de
autorrespondedores. Puede ser una lista actualizada de precios, así
como información detallada de cada producto, características técnicas,
referencias, etc.
- Crear una tarifa de precios para la inclusión de publicidad en sus
boletines, webs, etc. De esta forma los anunciantes potenciales pueden
disponer de esa información cuando más les convenga.
- Ofrecer información acerca de puestos de trabajo vacantes y sus
descripciones en un autorrespondedor. De esta forma tendrá información
inmediata de todo el que esté interesado en el puesto.
- Ofrecer informes o artículos gratuitos en autorrespondedores. Esta
forma de marketing demostrará a sus clientes potenciales su experiencia
y conocimientos en el sector y especialidad en que se desarrolle la
actividad de su empresa.
- Pon todos sus instrumentos comerciales disponibles en
autorrespondedores, incluyendo formularios de compra al final de cada
documento.
- Utilizar un autorrespondedor como confirmación automática de haber
recibido un e-mail. De esta forma le hace saber al destinatario que ha
recibido el mensaje y cuando espera mandarle la respuesta.
- Cuando tenga un importante número de autorrespondedores en
funcionamiento, puede crear un índice de toda la información que
ofrece a través de ellos, poniéndolo a disposición de los interesados
mediante otro autorrespondedor. Algo así como un índice de
autorrespondedores.
Lo invitamos a leer algunos artículos
sobre el tema.
| |
|